+34 640 22 89 91

Rodilla: Ejercicios para fortalecer y prevenir lesiones

Seguir Leyendo

En clínica Noriega sabemos toda la importancia que tiene mantener unas rodillas fuertes y saludables. La rodilla es una de las articulaciones más complejas del cuerpo, además, se encargan de soportar una gran cantidad de estrés y carga durante el día. A continuación, haremos una breve descripción sobre las patologías de rodilla más comunes y te ofreceremos una tabla con ejercicios básicos para fortalecer y prevenir las lesiones.

 

Patologías Comunes de la Rodilla

 

  • Condromalacia Rotuliana

También conocida como «rodilla de corredor». Esta patología se caracteriza por el desgaste del cartílago posterior de la rótula. Este desgaste puede causar dolor y sensibilidad. Existen 4 grados de condromalacia según el nivel de afectación del cartílago y la severidad.

 

  • Lesiones del Ligamento Cruzado Anterior (LCA)

Este ligamento es muy importante para la estabilidad de la rodilla. Las lesiones del LCA son comunes en deportes que implican cambios rápidos de dirección, saltos y aterrizajes. Dentro de las lesiones de este ligamento podemos encontrar un esguince o rotura y en ocasiones requiere intervención quirúrgico

 

  • Meniscopatías

Los meniscos son dos piezas de cartílago situadas entre el fémur y la tibia. Estos meniscos se pueden lesionar por un giro brusco en la rodilla que
causa dolor e hinchazón. Las fisuras o roturas en uno de los meniscos pueden llevar a intervención quirúrgica.

 

  • Tendinopatía rotuliana

Conocida también como «rodilla de saltador». La afectación del tendón rotuliano (el tendón que va desde el polo inferior de la rótula a la tuberosidad de la tibia) puede ocasionar dolor, inflamación y desgaste del tejido. Esta afectación suele venir por una sobrecarga repetitiva sobre la estructura.

 

  • Artrosis de Rodilla

Es una enfermedad degenerativa que afecta el cartílago de la rodilla causando dolor, rigidez, hinchazón y deformidad de la articulación. Suele venir
del desgaste articular proveniente de la edad y del sobreesfuerzo de la articulación.

 

Ejercicios para prevenir las lesiones de rodilla:

Sentadillas:  Mantén los pies a la altura de los hombros y baja lentamente como si te fueras a sentar (3 series de 10-15 repeticiones

Sentadillas isométricas:  Apoyado en la pared, baja la espalda hasta conseguir una flexión de casi 90º y aguanta (3 series de 20 seg)

 

 

Puente de Glúteos: acostado boca arriba con las rodillas flexionadas, eleva la cadera hasta formar una línea recta (3 series de 15 repeticiones)

Elevación de Piernas Rectas: Acostado boca arriba, eleva una pierna recta sin doblar  la rodilla, alterna entre ambas piernas (3 series de 10)

Step-ups Sube y baja de un escalón o plataforma baja, alternando las piernas (3 series de 10 repeticiones)

 

Consejos Adicionales

Calentamiento: Antes de iniciar cualquier rutina de ejercicios, realiza un calentamiento adecuado para preparar tus músculos y articulaciones.

Progresión: Incrementa gradualmente la intensidad y la cantidad de los ejercicios para evitar sobrecargas. Siempre es importante realizar cualquier ejercicio con una técnica adecuada para que la progresión de cargas no nos lleve a una lesión.

Consulta Profesional: Si experimentas dolor persistente o agudo en la rodilla, consulta a tu fisioterapeuta antes de continuar con cualquier rutina de ejercicios.

 

La Importancia de la Prevención

Mantener una rutina regular de ejercicios que fortalezca las rodillas te va a ayudar a prevenir lesiones de rodilla y va a mejorar tu calidad de vida. A lo largo del tiempo, tendrás menos dolor y más movilidad en tu rodilla. En clínica Noriega estamos comprometidos a ayudarte a adoptar hábitos saludables que prevengan problemas articulares y mantengan tus rodillas en óptimas condiciones.

¡Mantén tus rodillas fuertes y saludables!

Alba Santiago Chillarón
Fisioterapeuta de la Clinica Noriega

Artículos Relacionados

Cuidado de los Pies para Diabéticos

Cuidado de los Pies para Diabéticos

El cuidado de los pies en personas diabéticas es una parte esencial de la prevención de complicaciones graves que pueden afectar la salud y calidad de vida. La diabetes puede dañar los nervios periféricos, especialmente en los pies, una condición conocida como...

leer más
Pies Planos en Niños: ¿Cuándo Usar Plantillas?

Pies Planos en Niños: ¿Cuándo Usar Plantillas?

Los pies planos en niños son una condición muy común, especialmente durante los primeros años de vida. Se caracterizan por la ausencia del arco plantar, lo que provoca que la planta del pie toque casi por completo el suelo al caminar o estar de pie. Aunque en la...

leer más

Suscríbete a nuestra lista de correo

Solo te enviaremos noticias sobre nuestras clínicas, articulos saludables y ofertas exclusivas.

    Nombre

    Correo electronico

    Política de privacidad*